Lo que voy a decir hoy va a escocer.
En general, el empresario español es de naturaleza llorona.
Repito.
El empresario español es de naturaleza llorona.
Se me viene a la cabeza la imagen del hostelero cuando se aproxima un puente y la previsión es de lluvias.
Saldrá en la tele diciendo que este año las reservas son el 30% respecto al año anterior y que como esto siga asi va a tener que cerrar.
Y si puede, aprovechará para pedir alguna ayuda.
Por si cuela.
Pero nunca le verás decir que “este año hace un tiempo cojonudo, estoy hasta arriba y me voy a forrar”.
Obviamente, los medios de comunicación y su carnaza pesimista tienen mucho que ver en la expansión de esta mentalidad de mierda.
Pero ese es otro tema.
El caso es que en el mundo inmobiliario pasa parecido.
Llevo mucho tiempo diciendo que estamos en el mejor momento de la historia para comprar un piso y ponerlo en alquiler.
La demanda de alquiler se ha disparado.
Cada vez hacen falta mas viviendas.
Si sacas un piso en alquiler en una zona con alta densidad de población lo puedes tener alquilado en horas.
Y si haces las cosas bien tendrás un inquilino cojonudo por mucho tiempo.
Además, los precios suben por momentos.
Muy pronto, antes de lo que imaginas, el precio medio del alquiler en Madrid será superior al salario mínimo.
Sin embargo, no veo nada mas que propietarios quejandose.
Que si impuestos, que si inseguridad jurídica, que si los políticos, que si impagos, que si destrozos…
¿Qué coño quieres?
El beneficio de invertir, de emprender, de montar un negocio está unido inevitablemente al riesgo.
Si no hubiera ningún riesgo lo haría todo el mundo y la rentabilidad seria nula.
Cuando compras un piso por 60.000€ y lo alquilas por 600 €/mes debes entender que te tocará asumir riesgos.
Y que sin esos riesgos, el precio de ese piso seria el triple.
No lo queremos ver.
Queremos todo el beneficio pero el riesgo que lo asuma otro.
El problema de estos propietarios es que, queriendose cubrir a toda costa, se creen por encima del bien y del mal y tratan de meter cláusulas abusivas en los contratos de alquiler.
Cláusulas que espantan a los inquilinos decentes.
Cláusulas que hacen que la relación inquilino-casero empiece con mal pie.
Cláusulas que a la larga se vuelven en tu contra.
Y con esto ya termino.
Comprar un piso y ponerlo en alquiler sigue siendo un tipo de inversión muy interesante.
Solo tienes que hacer bien las cosas.
El primer paso para hacerlo bien es pinchar aqui.
En el enlace de arriba.