Hoy vengo a contarte dos cosas.
La primera es que mañana enviaré Las mejores 20 preguntas inmobiliarias a todo aquel que me lo haya pedido.
Sois varios cientos de personas.
Y estoy emocionado.
Si lo quieres y todavía no lo has pedido, ya sabes, responde “Dame lo mío” a este email y mañana lo tendrás en tu bandeja de entrada.
Y la segunda, la importante, te la cuento ahora.
Resulta que en las últimas semanas me han escrito unos cuantos agentes pidiendo consejo.
La mayoría trabajan por cuenta ajena y se plantean ponerse por su cuenta pero no terminan de dar el salto.
Yo también pasé por ese momento, asi que les entiendo.
Y como les entiendo, voy a dar 3 consejos cojonudos, de esos que tu cuñado nunca te daría. Ni siquiera tus padres, por mucho que te quieran.
Al lio.
Minimiza costes
El problema que tenemos los agentes es que pensamos que sin una oficina de último diseño y 4 empleados la gente nos va a tomar por piratas y no vamos a ser capaces de captar nada.
Y nos vamos a morir de hambre.
Y nos arrepentiremos de haber dejado aquel maravilloso trabajo en el que currabamos de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 por el salario mínimo pero eramos felices y como no teniamos vida más allá del trabajo tampoco teniamos tiempo de gastarnos la miseria que cobrabamos.
Pero no.
Hay un destino mejor para los que hacen bien las cosas.
El caso es que para ponerte por tu cuenta no hace falta ni una oficina comercial ni empleados. De hecho, si quieres que te vaya bien, debes prescindir de todo eso.
Diseña una estructura de costes mínima.
Y cuando la hayas diseñado, reducela a la mitad.
Un teléfono móvil, gasolina, una cuenta en un portal inmobiliario para anunciar los pisos que captes y un despacho que puedas contratar por horas cuando quedes con clientes.
Punto.
Con eso vas que chutas.
Aprende a captar, captar y captar.
Sin captaciones no hay negocio.
Y al contrario de lo que puede parecer, para captar no hay que ir regalando valoraciones gratuitas, ni preparando informes de 20 páginas que incluyen un plano hecho con un metro laser.
Tampoco hay que bombardear a llamadas a los propietarios hasta que te bloqueen. Ni regalarles el IBI.
Tampoco es obligatorio llevar trajes de Antonio Puchi, de esos que deslumbran cuando les da el sol.
Nada.
Se puede captar pisos sin regalar nada, en pantalón corto y camiseta de flores. Bueno, ahora no, que en Madrid ya empieza a hacer frio y tampoco es plan de parecer un rarito.
Naturalidad y profesionalidad.
Y constancia. Curra como un cabrón.
Da un buen servicio
Dar un buen servicio no es hacer videos de la vivienda con drones.
Tampoco es hacer tour virtuales.
Ni utilizar todas las técnicas del kamasutra inmobiliario.
No.
Dar un buen servicio es tan sencillo como vender lo que captas. Y venderlo en un plazo correcto y sin incidencias.
Haciendolo asi vas a abrirte camino en poco tiempo.
La gente te recomendará, se hablará de ti y los propietarios querrán que tú les venda su casa.
Solo tú.
Y les dirás que para vender su casa, pinchen aqui.
En el enlace de arriba.
dame lo mio
Dame lo mío