El otro dia quedé con un inversor.
Inversor de los de verdad, no de los de cursillo CCC.
De esos que lleva toda la vida comprando pisos y que las ha visto de todos los colores.
De los que todavía le queda alguno piso de renta antigua y ya se toma la situación a cachondeo.
Mantuvimos una conversación enriquecedora de la que saqué mucho provecho y que quiero compartir contigo.
Atento.
Cuando salió el tema de la ley de vivienda, los okupas y todas esas cosas que nos hacen pensar que el mundo se va a acabar mañana mismo, me dijo cuatro cosas que se me han grabado a fuego.
Mientras él iba soltando una perla tras otra, yo cerré bien la boca y abrí bien las orejas para no perder detalle.
Las 4 perlas:
1. Catastrofistas los ha habido siempre. Ni caso. Para invertir tienes que dejar el ruido a un lado y ser consciente de que todo depende de ti: elegir bien la propiedad, negociar bien el precio y seleccionar bien al inquilino. No hay más.
2. Vivimos la mejor época de la historia para la inversion inmobiliaria. Ojala hace 30 años hubiera habido un mercado de alquiler tan maduro, una demanda tan alta y unas rentabilidades tan brutales como las de ahora.
3. El mundo está cambiando. Las formas de vida y las ciudades se estan transformando radicalmente. Cada dia aparecen oportunidades de inversión que está en nuestra mano aprovechar.
4. La inversión inmobiliaria se esta generalizando. La competencia entre inversores llegará a ser tan dura que será muy complicado acceder a buenas oportunidades.
En realidad soltó más perlas, pero el resto me las guardo para mi.
Recuerda.
Todo esto no lo digo yo, lo dice alguien que lleva decadas metiendo pasta a saco en el sector y lo va a seguir haciendo hasta el día del juicio final.
Ahora tú puedes creerle o seguir pensando que esto va a acabar como Venezuela y que es mejor vender todos los pisos antes de que te los okupen… o expropien.
PD. Si eres de estos últimos, estás de suerte: Yo vendo pisos.
Verdades como puños, Hombrados! Buenas perlitas. Solo añadiría que la rentabilidad por revalorización de las últimas décadas sí que fueron mayores a las que podemos encontrar hoy en día.