Hoy voy a hablarte de una de las mentes mas brillantes de este país y de un video que subió el otro día a su canal de youtube.
Un video que no duraba más de 10 minutos pero que era oro puro.
En él explicaba 3 modelos de negocio muy sencillos que casi cualquier persona podía llevar a cabo y con los que era casi imposible no ganar pasta.
Estos 3:
Negocios formativos
Este negocio tiene la ventaja de que los márgenes son altos y las barreras de entrada muy bajas, lo cual es cojonudo.
La clave aqui es llegar a una gran audiencia, tener un buen producto y crear un buen mensaje.
Y, aunque no es lo ideal, hasta con un producto de mierda puedes hacer pasta si el mensaje es potente y tu audiencia grande.
Obviamente, llegar a una gran audiencia no es fácil, rápido ni barato, pero siempre será menos arriesgado que, por ejemplo, montar un negocio que requiera de unas instalaciones enormes o de una alta inversión en maquinaria pesada.
Además, al ser negocios con pocos imprevistos la gestión del día a día es bastante sencilla.
Administración de propiedades de terceros
Aqui el riesgo es muy bajo, los márgenes y la recurrencia son altos y las barreras de entrada casi nulas.
La principal dificultad es captar las primeras propiedades, ya que ningún propietario quiere dejar la gestión a personas sin experiencia.
Para salvar este punto el autor sugiese empezar asociado a alguien de dentro del sector para salirte mas adelante o dar este servicio gratis a algun cliente cercano con el objetivo de ir haciendo una cartera de propiedades.
El inconveniente es que, al tratarse de un servicio, es dificilmente escalable.
Inversión inmobiliaria
El autor deja claro que a él particularmente no le hace mucha gracia este modelo de negocio por depender de terceras personas (inquilinos) y no ser pasivo.
Y porque en el caso de querer hacerlo pasivo mediante la contratación de un administrador de propiedades (curiosamente el negocio anterior), estariamos sacrificando parte del margen.
Sin embargo, reconoce que la inversión inmobiliaria es un negocio en el que es difícil no ganar pasta.
Y que además es rentable por 3 diferentes vías.
Por la revalorización del inmueble a lo largo del tiempo, salvo que hayas comprado fatal, lo cual a veces ocurre.
Por la obtención de rentas a través del alquiler.
Y por el apalancamiento, ya que para comprar inmuebles se dan condiciones ventajosas que permiten repetir el proceso de forma infinita.
De esto va el video.
Lo mas curioso de todo esto es que el autor no está vinculado ni de lejos al mundo inmobiliario.
Pero sabe que en este mundillo hay buena mandanga.
Mira.
No se si es casualidad o qué pero yo sí ando metido en los 3 fregaos que este crack te cuenta.
He desarrollado diversos programas de formación y actualmente participo activamente en uno de los más potentes.
Gestiono propiedades de terceros. Las vendo, las alquilo y me encargo de controlar el día a día y las incidencias de los alquileres.
También estoy metido en la inversión inmobiliaria, que es mi gran apuesta para el futuro.
Pero da igual en lo que yo ande metido.
Yo no soy ninguna lumbrera y no he inventado nada.
Lo importante es que esto que yo hago lo puede hacer cualquiera.
Mi único mérito es estar todos los putos dias a pico y pala, gritando a los 4 vientos que yo me dedico a vender y alquilar pisos.
Y que para que venda o alquile el tuyo solo tienes que pinchar aqui.
En el enlace de arriba.
PD.
No me olvido del video del colega. Aqui lo tienes.