Desokupación - Venta - Reforma - Alquiler
¿Sigues pensando que el agente inmobiliario no aporta valor?
Ayer publiqué un video en LinkedIn.
Era el video de un piso que había estado okupado y acababa de ser recuperado.
Los propietarios lo habían comprado okupado a un fondo de inversión y, tras llegar a un acuerdo con los okupas, consiguieron que se fueran.
Una vez libre lo pusieron a la venta.
Estos propietarios, que tienen el culo pelao de comprar y vender pisos, podían haberlo vendido ellos perfectamente.
Pero no lo hicieron.
Prefirieron encargarme la venta a mi.
¿Por qué un inversor profesional le dejaría la venta a una inmobiliaria, sabiendo que tiene que pagarle honorarios?
Atento.
Según ellos, por dos motivos importantes:
Porque tú eres un crack y nos vas a sacar un precio mejor del que vamos a conseguir nosotros.
Porque el tiempo que le dedicamos a enseñar el piso se lo estamos quitando a otras tareas más productivas, como visitar otros pisos para invertir.
Asi es.
Generalmente los inversores piensan que vendiendo ellos los pisos directamente se están ahorrando pasta.
Ven al agente inmobiliario como un mero intermediario que quiere sacar tajada de su trabajo.
Y que se va a comer el margen.
Pero no se dan cuenta de que un buen agente inmobiliario puede aportar mucho valor en una operación tan compleja.
Sobre todo cuando la venta no es fácil.
Si vendes un piso en este estado sabes que muchos compradores van a salir corriendo al ver la reforma que hay que hacer.
Y los que queden van a apretar en el precio.
Por eso contratar un buen agente inmobiliario que sepa moverse en estos casos es una inversión muy rentable.
Total, me dieron las llaves y me puse manos a la obra.
Lo primero que hice fue buscar el mejor uso que se le podía dar al piso.
En este caso, por muchos factores en los que no quiero entrar para no alargarme, lo óptimo era Alquiler por Habitaciones.
Me rompí la cabeza buscando la mejor distribución para optimizar los espacios y la rentabilidad y llamé a mi reformista para que me preparase un presupuesto.
Después, con el presupuesto en mano, empecé las visitas.
El presupuesto es muy útil en estos casos.
Sirve callarle la boca a los que dicen que reformar un baño cuesta 10.000€ pero el que tienen en su casa lo han hecho por 2.000.
Tal cual.
Y es que un buen presupuesto evita que las visitas se embuclen.
Si te gusta, avanzamos.
Si no te gusta, nos vamos.
Pero no nos eternizamos hablando de mierdas que me rompen las pelotas y no llevan a ninguna parte.
Total, que tras unas cuantas visitas sin éxito vino a verlo un inversor con el que ya había hecho alguna otra operación, le gustó y se lo quedó.
Aunque no le obligué, le pareció bien contratar a mi reformista.
Ahora me toca darle caña para localizar a los mejores inquilinos.
Como siempre.
Porque yo vendo pisos… y me encargo de todo.
En el enlace de arriba.
Impresionante!! ¿Se puede saber cuánto ha costado la reforma?