¿Hay algo más cobarde que 1 millón de euros?
Sí. 2 millones.
-
Te están engañando.
En España no hay un problema de vivienda.
No.
Lo que hay es un problema político.
Viendo que la vivienda era la más potente arma electoral, los políticos se dedicaron a crear un problema donde no lo había.
En lugar de facilitar el acceso a la vivienda, les salía más rentable sacar rédito político enfrentando al ciudadano.
Pero hacía falta un malo:
El inversor inmobiliario.
Y así, a un personaje que cumple un papel importante, mientras se le cruje a impuestos se le señala con el dedo.
Cornudo y apaleao.
De toda la vida.
Total, que con este panorama, cada vez más inversores españoles se preguntan si comprar inmuebles en España sigue siendo interesante.
De hecho, muchos ya han empezado a invertir fuera.
Y Panamá es el destino preferido.
Ojo.
Esto no es para todo el mundo.
Hace dos semanas hablé por aquí acerca de invertir en Panamá y me escribieron más de 20 personas interesadas.
Con todos fui muy claro.
“Si lo que buscas es rendimiento a corto plazo, sigue invirtiendo en España.
Si buscas pisos baratos para alquilarlos muy caro, sigue invirtiendo en España.
Esto es otra cosa.”
Y con esto claro, unos descartaron la inversión y otros siguen adelante.
Al lío:
¿Para quien es interesante invertir en Panamá?
Para los que buscan un gran beneficio a largo plazo.
¿Y cómo garantizan esto?
Dandote la seguridad fiscal que no tienes en España.
Alegrandose de que lleves tu dinero alli -en lugar de señalarte con el dedo y crujirte a impuestos.
Facilitando la creación de riqueza mediante la atracción de talento y de grandes multinacionales.
Creando un centro de negocios de primer orden a nivel mundial.
Dando importantes beneficios fiscales a los inversores.
Apostando por crear riqueza en lugar de destruirla.
En definitiva, haciendo lo que está en sus manos para que a largo plazo el valor de tu inversión se haya multiplicado.
Si quieres saber más, ya sabes:
Responde a este correo o escribeme a hola@hombrados.com
Que tengas un gran dia!